dimarts, 7 d’octubre del 2014
dilluns, 6 d’octubre del 2014
Por un mundo de paz...
Con la guerra solo se consigue... :
(Gaza, 2014)
(Gaza, 2014)
....... Un país destruído!
(Madre anoche en las trincheras - La Oreja de Van Gogh) (Hasta el min. 1.20)
La pobreza...la realidad que no todo el mundo ve.
Vivimos en un mundo con dos realidades diferentes,en la que cada día,cada uno de nosotros nos preocupamos por cosas simples, no valoramos nada de lo que tenemos.Nos preocupamos a veces de problemas que cuando vemos la otra realidad, a nuestros problemas no le podemos llamar problemas ya que cada dia mueren niños de hambre por no tener un simple plato de comida, mientras nosotros la despreciamos... Es por ello, que algún día en la vida me gustaría ayudarles porque:
La pobreza en el mundo es un problema de todos.¡¡Nunca es tarde para ayudar!!
La pobreza en el mundo es un problema de todos.¡¡Nunca es tarde para ayudar!!
Educar en valores a través del cine.
Película: " Un sueño posible".

Película galardonada con un Óscar a la protagonista, Sandra Bullock. Basada en hechos reales.
Michael Oher (Quinton Aaron), apodado como "Big
Mike", es un joven afroamericano pobre que no tiene dónde vivir, no conoce
a sus hermanos y que hace años que no ve a su madre, que era adicta al crack.
Ha pasado por numerosas instituciones, hasta que llega a un colegio de Memphis.
Una vez allí su vida se verá marcada por un cambio radical al conocer a Leigh
Anne Tuohy (Sandra Bullock), una mujer adinerada que decide acogerlo en su
casa. Es una mujer que vive feliz con su
esposo e hijos y con fuertes valores humanos y cristianos, lo
descubre en la calle y conmovida por el desamparo de este joven, lo
acoge en su casa. Lo que parece un simple gesto de generosidad o de acogida se
convierte en una acción que cambiará sus vidas.
A partir de este momento habrá que sortear muchas dificultades para que
“Big Michael” salga adelante.

Frase:
“- Estás cambiando la vida de ese chico.
- No, él está cambiando la mía.”
- No, él está cambiando la mía.”
Película "Los niños del Coro"
Como futrura docente, me parece una película interesante en
la que podemos observar dos modelos de enseñanza diferentes y dos mundos de
valores que nos permiten comprobar las posibilidades del diálogo educativo
sobre la imposición del castigo. Vemos como el director Rachin, siempre enfadado e irascible,
basa su pedagogía en la “Acción-Reacción”. En este clima de castigos el diálogo
con los chicos es imposible. Sin embargo, Mathieu da un giro a la situación con
su carácter comprensivo y su sentido del humor. A través de la música irá formando
un coro que poco a poco irá transformando a los jóvenes y el clima del centro. Mathieu
intenta llegar a las personas y desde ahí sacar lo mejor de ellas mismas. La
música se convertirá en un medio privilegiado para cambiar a las personas y
transformar el mundo.
Mi presentación!
Hola,soy Miriam y tengo 22 años. Actualmente estudio en la Universidad de Valencia de magisterio. Siempre he estudiado en centros concertados donde tengo buenos recuerdos. El colegio Trinitarias, fue el primer colegio, estuve desde los 4 hasta los 16 ya que se acababa con la E.S.O. Posteriormente, estudié en el colegio Monte-sión, bachiller , y una vez finalizado no tuve la coportunidad de ir ese año a la universidad debido a que no me llegaba la nota de acceso. Pero como tenia claro que es lo que yo quería estudiar, me metí en una ciclo superior de Educación Infantil, donde tuve la oportinudad de darme cuenta que no estaba equivocada y era lo que quería continuar estudiando.
Pero no todo es estudiar, en mis tiempos libres me gusta pasarmelo bien y disfrutar cada momento, relizando diferentes actividades ya sea con mis amigos o con mi familia.
Pero no todo es estudiar, en mis tiempos libres me gusta pasarmelo bien y disfrutar cada momento, relizando diferentes actividades ya sea con mis amigos o con mi familia.
dilluns, 29 de setembre del 2014
Subscriure's a:
Missatges (Atom)