Así pues, la violencia de género afecta a la
libertad, a la dignidad, al derecho a la vida y es una violación de los
Derechos Humanos. Por ello, dicho problema en las sociedades modernas es una
cuestión de Estado que debe ser atendida como un problema de salud pública que
afecta al bienestar de la sociedad entera, es un problema de todos.
De esta manera, la educación lo es todo, la
formación para la igualdad debe comenzar en la infancia, en las herramientas
técnicas que la educación transmita, está el futuro de la sociedad. Incidiendo
en el respeto hacia las mujeres por sus cualidades humanas, su saber y sus
aspiraciones, es decir, en la formación de actitudes, valores no sexistas.
Es algo que no me entra en la cabeza ya no
como mujer sino como persona cómo en el siglo XXI aún existe esos pensamientos,
discriminaciones, que muchas veces llegan a la muerte y simplemente por ser
mujer. La violencia afecta siempre al elemento más débil de la pareja por eso
en la violencia de género, un factor de riesgo es ser mujer. Lamentablemente,
es un fenómeno universal que, con distinta intensidad, afecta a todos los
continentes y a todas las culturas.
Han sido demasiados los siglos de
discriminación, de anulación de la voluntad y de la capacidad de las mujeres
para ejercer su libertad. Pero aún en el año 2015, quedan muchos retos por
superar y muchos derechos por garantizar para lograr la igualdad de género. Por lo tanto, toda la sociedad debemos concienciarnos y actuar, pues es algo que nos afecta
a todos, es un problema de todos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada